Centro Cívico en Pamplona
Pamplona, España
Este proyecto de centro cívico en Pamplona nace del convencimiento de que no se debe demoler el monumento de la Plaza de la Libertad. Nuestras ciudades son testigos activos de las diferentes etapas de nuestra rica historia. Como tal, deben de ser entendidas como la superposición de diversas capas que dejan huella de los diferentes regímenes, hitos y acontecimientos de nuestra sociedad. Consecuentemente, no debemos de intentar eliminar las capas de la historia que no sean acordes con la realidad actual. Por el contrario, debemos de aprender de ellas de la forma más productiva para servir al colectivo total de la comunidad.
Ello plantea el dilema de cómo reapropiarse de un monumento construido durante un régimen totalitario, para que sirva a la nueva Pamplona libre y democrática. ¿Cómo se añade una nueva capa de historia al palimpsesto histórico de la Plaza de la Libertad?
En respuesta a tal dilema, se propone el aprovechamiento de este monumental edificio para acoger un nuevo centro cívico en Pamplona con programas administrativo y cultural. Lejos de demolerlo, se libera el complejo de sus connotaciones totalitarias para darle una nueva interpretación que represente al conjunto de los habitantes de la ciudad.
El proyecto potencia su enclave ideal entre el Segundo Ensanche y Lezkairu para generar un nuevo polo de actividad cívica en el centro geográfico de la ciudad en expansión. Se eliminan las barreras arquitectónicas y se propone una nueva plaza abierta y flexible. En ella, cualquier iniciativa popular es bienvenida, incluyendo manifestaciones, mercados, ferias o conciertos. Ello favorece una forma inclusiva y participativa de entender el espacio público de Pamplona.
Ubicación
Pamplona
España
Superficie
36.920 m2
Cliente
Ayuntamiento de Pamplona
Distinciones
Finalista
Concurso abierto
Equipo PRÁCTICA
Jaime Daroca
José Mayoral
José Ramón Sierra
Teresa Celaya
Alonso Rosa
Banika Vijay
Infografías
Martín Azcárate
Kelvin Ho