Centro de Salud de Valverde
Valverde de Leganés, España
El nuevo Centro de Salud de Valverde de Leganés se proyecta siguiendo criterios de claridad programática, de regularidad y versatilidad estructural, y de sostenibilidad y acondicionamiento ambiental pasivo.
En relación a la claridad programática, todos sus espacios se estructuran en bloques de atención de las diferentes especialidades alrededor de una espina central. Esta espina aloja una secuencia de patios de plantas medicinales, así como las salas de espera y los espacios de circulaciones. Estructura las circulaciones en un ciclo cerrado, que evita cruces entre personal y pacientes, y asegura la proximidad de los espacios de espera a todas las consultas. Además, la planta del Centro unifica los bloques de atención en dos grandes grupos, uno de urgencias en relación directa con el apeadero de ambulancias, y otro de atención primaria y demás consultas de especialidades. Ambos bloques son directamente accesibles desde el vestíbulo principal, que sirve como punto central del conjunto.
La estructura del edificio se conforma mediante una serie de elementos prefabricados de hormigón pretensado (pilares, vigas y losas alveolares). Ello representa una solución económica y de fácil y rápido montaje, a la par que ofrece durabilidad y regularidad. Esta estructura se concentra en las fachadas exteriores del edificio, así como en las fachadas interiores de los patios. La modularidad de este sistema permite la posible redistribución de todos los espacios interiores. De esta forma, se pueden variar los programas del Centro a lo largo de los años y se evita su obsolescencia futura.
La materialidad del Centro de Salud responde a consideraciones del contexto local, así como de sostenibilidad ambiental. Se elije como principal material de fachada el ladrillo cerámico tradicional. Este material es económico y de fácil distribución, y requiere un nivel muy bajo de mantenimiento. Además, su puesta en obra resulta barata y rápida, dada el conocimiento local. Las fachadas cerámicas, de alta inercia térmica, amortiguan las temperaturas extremas a las que está sometido el edificio en invierno, y sobre todo en verano, minimizando las cargas de acondicionamiento climático de los espacios interiores.
En resumen, el nuevo Centro de Salud de Valverde de Leganés es un edificio versátil y sostenible. Se integra de forma óptima en su contexto, y propone una forma eficiente de distribuir su programa de atención pública.
Ubicación
Valverde de Leganés
Badajoz
España
Superficie
1.758 m2
Cliente
Servicio Extremeño de Salud
Distinciones
Mención de honor
Concurso abierto
Equipo PRÁCTICA
Jaime Daroca
José Mayoral
José Ramón Sierra
Amanda Castellano
Daniel García
Infografías
ZIR Visual