La Manzana Verde
Málaga, España
Este proyecto para un nuevo edificio de viviendas en Málaga se centra en el desarrollo de nuevos modelos tipológicos residenciales. Estas nuevas tipologías se basan en la eficiencia energética y la urbanización sostenible, peatonal y ecológica. Del mismo modo, promueven la diversidad vegetal, convirtiendo esta Manzana Verde en un ejemplo de intervención urbana del siglo XXI.
Desde el punto de vista urbanístico, se restringe el tráfico de vehículos privados en el interior de la manzana. Por lo tanto, se propone un nuevo modelo de tránsito peatonal y de bicis sobre el ámbito. Los volúmenes construidos se disponen de tal manera que optimizan la incidencia solar sobre los generosos espacios públicos intersticiales.
La tipología y solución volumétrica del nuevo edificio de viviendas en Málaga responden a su orientación. Maximizan el efecto de las condiciones climáticas naturales del lugar sobre las estrategias de acondicionamiento pasivo de las viviendas y locales. La estructura propuesta está compuesta por elementos macizos de madera contralaminada en oposición a los sistemas tradicionales de hormigón o acero. Este material goza de una gran resistencia y repercusión positiva sobre el medio ambiente. Por consiguiente, tiene el potencial de convertirse en la solución sostenible para el futuro desarrollo de nuestras ciudades.
Ubicación
Málaga
España
Superficie
15.196 m2
Cliente
Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga
Estado
En desarrollo
Distinciones
Primer premio
Concurso abierto
Arquitectura
PRÁCTICA
Daroca Arquitectos
Equipo PRÁCTICA
Jaime Daroca
José Mayoral
José Ramón Sierra
César Fuertes
Sebastián Peñas
Arquitectura técnica
Roberto Alés
Instalaciones
SIC Ingenieros
Estructuras
Pedro Lobato