Pazo de Quián
Boqueijón, España
La ordenación del conjunto edificado del Centro de Promoción e Imagen de los productos agrícolas, ganaderos y forestales de Galicia en el Pazo de Quián, está determinada por criterios de integración en el paisaje rural de la Galicia central, y de sostenibilidad ambiental.
Por un lado, el conjunto de edificios se agrupa en varios núcleos, ordenados alrededor de claustros conectores de las diferentes piezas de programa. Estos núcleos se asientan a distintas cotas sobre el terreno. Una serie de elementos de agua guían a los visitantes a través de la concatenación de espacios. A la vez, ligan el centro al ciclo natural de los hábitats de la finca. Todo ello genera un sistema orgánico capaz de crecer, adaptarse o menguar en el tiempo en respuesta a las necesidades cambiantes del Centro. Además, este esquema disgregado y flexible hace referencia a los patrones de crecimiento espontáneos de los núcleos rurales tradicionales del entorno. De tal forma, se enmarca el proyecto en su contexto específico y se integra en el paisaje.
Por otro lado, la materialidad y estructura formal de los edificios responden de forma directa a las condiciones climáticas del lugar. Buscan la reducción de las demandas energéticas del conjunto y la optimización de recursos naturales. Las fachadas de los edificios varían según las diferentes orientaciones, ofreciendo una serie de sistemas de acondicionamiento pasivo que resultan en importantes ahorros energéticos y económicos. Están acabadas en piezas de granito local, lo cual integra las nuevas edificaciones con los elementos patrimoniales del Pazo de Quián, y ofrece unas condiciones ideales de control de la humedad y la temperatura interiores.