Teatro de Torreperogil
Torreperogil, España
¿Qué hace que un teatro sea un teatro? ¿Qué lo diferencia de un auditorio o de una sala de cine? La respuesta se puede resumir en un elemento fundamental: la tramoya. La tramoya hace referencia a todos los dispositivos técnicos que hacen posibles los cambios de decorado y efectos visuales y sonoros que las representaciones pueden necesitar. Generalmente se aloja en la “torre de tramoya”, situada en la parte superior de la caja escénica. El Teatro de Torreperogil es esencialmente una amplia torre de tramoya, que flota sobre un espacio abierto hacia la calle y el parque a modo de plaza polivalente.
Esta torre de tramoya se extiende de forma continua a lo largo y ancho de la plaza. Permite modificar su disposición y descolgar decorados en cualquier punto y orientación. El Teatro de Torreperogil ofrece una multiplicidad de distribuciones posibles en un mismo espacio escénico. La plaza polivalente admite todas las disposiciones tradicionales de escenarios teatrales (proscenio, en arena, en corbata y en pasarela). Del mismo modo, genera un espacio flexible para llevar a cabo cualquier otro evento público como conciertos, musicales, conferencias, eventos deportivos, etc. La plaza polivalente expande el espacio público de Torreperogil, y su torre de tramoya hace posible que eventos de cualquier índole se lleven a cabo en el mismo.
Equipo PRÁCTICA
Jaime Daroca
José Mayoral
José Ramón Sierra
Andrés López
Pilar Martín
Arquitecto tércnico
Roberto Alés
Infografías
ZIR Visual